Scratch en Primaria
Recursos para trabajar con Scratch 3.0 en el aula de Educación Primaria
sábado, 30 de marzo de 2019
viernes, 29 de marzo de 2019
Colección completa de tarjetas para iniciarte en Scratch 3.0
Desde aquí puedes conseguir la colección completa de las Tarjetas de Scratch 3.0.
Ordenadas de acuerdo a los siguientes temas:
Ordenadas de acuerdo a los siguientes temas:
- Animar una presentación.
- Animar personajes.
- Juegos de persecución.
- Música.
- Crear una historia.
- Juego de pong.
- Juegos de salto.
- Mascotas virtuales.
- Juego de captura.
- Sensor de vídeo
jueves, 28 de marzo de 2019
Sensor de vídeo.
Los bloques de Sensores permiten a la programación de Scratch detectar diferentes estados de los objetos con los que trabajamos. Si un objeto toca el puntero del ratón; un color; si un color toca a otro; la distancia que hay hasta el puntero del ratón; esperar una respuesta del usuario; saber si una tecla concreta está presionada y otras posibilidades muy interesantes.
Podemos añadir una categoría de bloque denominada Sensor de vídeo que permite a Scratch notar si el movimiento detectado a través de la cámara de vídeo de nuestro ordenador es mayor que una cantidad establecida; que el movimiento se realiza sobre un determinado objeto; poner en marcha la cámara cuando programemos y establecer la transparencia de la imagen obtenida por la cámara.
Estas posibilidades se trabajan en la colección de 7 tarjetas Sensor de vídeo:
Podemos añadir una categoría de bloque denominada Sensor de vídeo que permite a Scratch notar si el movimiento detectado a través de la cámara de vídeo de nuestro ordenador es mayor que una cantidad establecida; que el movimiento se realiza sobre un determinado objeto; poner en marcha la cámara cuando programemos y establecer la transparencia de la imagen obtenida por la cámara.
Estas posibilidades se trabajan en la colección de 7 tarjetas Sensor de vídeo:
miércoles, 27 de marzo de 2019
Juego de captura
Una nueva colección de tarjetas para aprender a realizar un videojuego de captura. Uno de los objetos será el recipiente con el que se recogerán los objetos que caen del cielo. Una vez recogidos obtendremos puntos hasta llegar al objetivo previsto para obtener el mensaje ganador.
Uno de los objetos (recipiente) se moverá mediante las teclas de flecha del teclado y el otro lo hará de forma aleatoria cayendo de arriba a abajo. Seguimos utilizando variables para la puntuación y operadores para poder comprobar que se consigue el objetivo del juego.
Uno de los objetos (recipiente) se moverá mediante las teclas de flecha del teclado y el otro lo hará de forma aleatoria cayendo de arriba a abajo. Seguimos utilizando variables para la puntuación y operadores para poder comprobar que se consigue el objetivo del juego.
martes, 26 de marzo de 2019
Una mascota virtual
Utilizaremos diferentes bloques de Scratch para crear una mascota virtual. En esta ocasión se usan bloques de Apariencia; de Sonido; envío de mensajes (Eventos); de Movimiento y de creación de Variables para, mediante Operadores, dar respuestas diferentes a interacciones con la mascota.
lunes, 25 de marzo de 2019
Juegos de salto
Continuamos con videojuegos que se pueden realizar con Scratch. En esta ocasión realizaremos un juego en el que un personaje tiene que saltar sobre un objeto que se mueve en el escenario.
domingo, 24 de marzo de 2019
Animaciones de baile
Con esta colección de tarjetas podrás crear animaciones de personajes bailando. Algunos de los objetos que podemos elegir en Scratch son fotografías de personas con diferentes disfraces que muestran distintas posiciones de baile. Alternando esas posiciones podemos crear aplicaciones en las que los personajes bailen a ritmo de la música o podamos moverlos con las teclas de flecha de nuestro teclado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)